Chema Madoz

Chema Madoz fotografo biografia

Biografía de Chema Madoz

El fotógrafo José María Rodríguez Madoz conocido en el mundo fotográfico como Chema Madoz, nace un 20 de enero de 1958 en Madrid. Chema Madoz es hijo único y cuando era pequeño jugaba solo y apreciaba la soledad, sin embargo le gustaba y disfrutaba de la compañía de las personas. Estudia en la Universidad Complutense de Madrid Historia del Arte y simultáneamente estudia en el Centro de Enseñanza de la Imagen.

En su paso por los talleres de fotografía del Círculo de Bellas Artes de Madrid fue discípulo de Javier Valhonrat y de B. Griffin.

El artista es conocido por su gran imaginación y es que a sus 4 años utiliza la bandeja de un horno como pupitre, es ahí donde el ingenio del artista de transformar los objetos cotidianos lo marcan y su ingenio se convierte en parte de su trabajo que es reconocido mundialmente.

Inicio de Chema Madoz por el mundo de la fotografía  

Durante sus estudios en Madrid en Historia del Arte decide adquirir una cámara Olympus, que le serviría en sus estudios de fotografía que cursaba en el Centro de Enseñanza de la imagen.

Años más tarde decide cambiar su cámara Olympus  por una Hasselblad que es la que actualmente lo acompaña.

La temática del trabajo del artista Chema Madoz

El artista Chema Madoz nos muestra en su trabajo fotográfico objetos de la vida cotidiana descontextualizándolos y auxiliándose de la ilusión óptica, cambiando su uso original y juega con su significado. El artista usa la imaginación del espectador y objetos modificados por él e iluminados con luz natural, no está interesado en el objeto en sí, sino de la idea que se pueda desprender de él. 

Para realizar su trabajo el artista Chema Madoz utiliza una cámara analógica y su trabajo se caracteriza por ser en blanco y negro. Las obras del fotógrafo Chema Madoz se basan en el estilo minimalista y sus trabajos son únicos.

Los trabajos fotográficos del artista Chema Madoz crean sus bodegones con objetos cotidianos que el artista los modifica y los crea para su trabajo fotográfico.

Sus fotografías son verdaderos poemas visuales, en sus obras se detecta la influencia del poeta Brossa y por eso es también conocido como el poeta de la fotografía, debido a que en sus fotografías recurre a la metáfora, a la paradoja. Hay trabajos fotográficos de Chema Madoz que le sacan al espectador una sonrisa sin ser ese el objetivo del trabajo. Chema Madoz no se queda silencioso durante el confinamiento de la pandemia, a través de su fotografía ˝Zapato con un inquilino˝ en forma metafórica y cruel nos sugiere la incertidumbre en que la humanidad se vio sumida durante la vida pandémica. En sus fotografías no hay humanos, pero sí fragmentos como manos o piernas como se pueden observar en la fotografía Zapato con inquilino, una imagen surrealista que transmite angustia.

Para el fotógrafo trabajar en blanco y negro es poner una distancia con el tiempo, porque no se puede identificar en que época se realizó el trabajo fotográfico, por ejemplo a diferencia de las fotografías de los años 70 y 80 no ocurre eso, al verlas sabes a que década pertenece. Su trabajo no se ve influenciado con la nueva tecnología y deja bien distante el retoque fotográfico de sus trabajos.

Exposiciones del fotógrafo Chema Madoz

  • En 1984 La Real Sociedad Fotográfica de Madrid realizó la primera exposición del fotógrafo Chema Madoz.
  • Realiza su exposición colectiva en 1985 en la Galería Moriarty de Madrid. A raíz del éxito que tuvo fueron llevadas sus fotografías a la galería Railowsky en Valencia.
  • En 1986 presenta su exposición titulada “Imagen Nueva” en Perkspektief de Roterdam.
  • La sala Minerva del Círculo de Bellas Artes fue el lugar donde se realizó la exposición del trabajo fotográfico del artista Chema Madoz.
  • La «Cuatro direcciones: fotografía contemporánea española» se presentó en 1991 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
  • En el Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela se expusieron los trabajos fotográficos del artista.
  • En el 2015 presenta su exposición en el Centro Andaluz de la Fotografía
  • En abril del 2021 se expuso la obra de Chema Madoz en la Galería Elvira Gonzales.

Sus obras están expuestas en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, Museo Marugame Hirai, Museum of Fine Arts de Houston, Saastamoinen Foundation Art Collection de Helsinki o Centre Pompidou de París

Premios otorgados al fotógrafo Chema Madoz

  • Premio Kodak
  • Recibió el Premio Nacional de Fotografía de España
  • Recibe en Japon el premio Higasikawa Overseas Photographer del Higasikawa PhotoFestival

Libros del fotógrafo Chema Madoz

  • En 1995 la Editorial Art-Plus edita la primera monografía titulada El libro de Chema Madoz.
  • La Editorial Mestizo en 1998 le publica al fotógrafo su libro titulado Mixtos
  • Ars combinatoria.
  • Obras Maestras Chema Madoz by CH Madoz
  • La naturaleza de las cosas
  • Chema Madoz: Poesía Visual
  • Chema madoz, 2000-2005
  • Fotopoemario

Entrevistas realizadas al fotógrafo Chema Madoz

Si quieres seguir conociendo un poco más sobre el trabajo del fotógrafo Chema Madoz te invitamos a ver la entrevista que le hizo La Fundación Juan March para que conozcas que fue lo que influyó en su estilo.

YouTube video

La fundación CajaCanarias entrevista al fotógrafo Madrileño donde habla sobre su obra y su estilo.

YouTube video

Iberia entrevista al fotógrafo Chema Madoz por la portada que hizo para la compañía aérea.

YouTube video

Para conocer más sobre el trabajo y la reflexión del artista con relación al objeto no te puedes perder su entrevista.

YouTube video

Otros Fotógrafos Famosos

[pt_view id="38986aa283"]

Últimas entradas