Cómo Fotografiar a la Luz de las Velas

Muchas veces las personas piensan que realizar una foto con la luz de una vela es algo sencillo, pero cuando lo intentan se dan cuenta de que ese trabajo es realmente un reto, para cualquiera que se está iniciando en este maravilloso mundo. Por eso te queremos enseñar cómo fotografiar a la luz de las velas.

Tomar este tipo de fotos es un gran ejercicio para comenzar a dominar los secretos de la luz. Si deseas conseguir una buena fotografía de la luz de las velas, tienes que poner en juego una gran cantidad de aspectos de gran importancia como el movimiento, velocidad de obturación, sensibilidad, apertura y sobre todo la iluminación.

Veamos algunos consejos para que te conviertas en un experto de la fotografía.

Cómo fotografiar a la luz de las velas youtube
Cómo fotografiar a la luz de las velas youtube

Consejos para que aprendas a cómo fotografiar a la luz de las velas

Debes ajustar los parámetros para que puedas medir la luz muy bien

  • La sensibilidad ISO.
  • No olvides ajustar la apertura del diagrama.
  • Gradúa la velocidad de obturación.
  • La compensación de la exposición.

Procura reducir el movimiento lo más que puedas

  • Evita las corrientes de aire.
  • Siempre debes utilizar un trípode.

Evita las fuentes de luz que no sean de la vela

  • No uses el flash.
  • Evita el uso de luces intensas (se deben eliminar).

Optimiza la iluminación de la captura directo a la luz de la vela

  • Usa una luz tenue.
  • Puedes añadir más velas.
  • Los elementos reflectantes suelen ser de gran ayuda.

No mantengas activado el balance de blancos automático

En este tipo de fotografías, el equilibrio del color de las velas debe ser naranja y los colores cálidos sean los que más dominen las fotos. No olvides que los tonos rojizos y naranjas son característicos del fuego y son los que deben estar presentes en tu escena.

Procura emplear objetos que irradien luz

  • Utiliza los objetos más luminosos que tengas, estos se caracterizan por contar con aperturas de gran tamaño.
  • Cuanto más luminosidad puedas lograr con la apertura del diafragma, menos será la sensibilidad ISO y el tiempo de exposición.

Aplica menos el Zoom y acércate más al objeto

Acércate los más que puedas a la vela encendida o a la persona que vas a fotografiar, para que puedas dar un mayor detalle. Si te colocas a cierta distancia y utilizar el Zoom te pueda dar el mismo resultado. Pero debes considerar que al usar el Zoom la apertura cambia.

Estos son solo algunos consejos. Sin embargo, puedes aplicar otros modos que contienen las cámaras semiprofesionales.

Últimas entradas