¿Quieres saber cómo fotografiar la hora azul? ¿Conseguir tomas con la belleza de un profesional de cámara?
Lo primero que hay que resultar es que la hora azul es ese momento que sigue justo después de la puesta del sol (hora dorada), y en el que el cielo muestra un predominante azul intenso tras perder sus tonos naranjas y rojizos.
Es un instante protagónico para cualquier imagen con una característica de que el horizonte por donde se pone o sale el sol, y que nos deja un escenario de tonalidades azules y naranjas, que sin duda vale la pena capturar.

5 consejos para aprender cómo fotografiar la hora azul
Si quieres lograr capturar increíbles imágenes en esta maravilla de escenario, aquí conocerás algunos consejos que te enseñarán cómo fotografiar la hora azul como todo un experto.
1. Utiliza el apoyo de un trípode
Usar un trípode en combinación con el disparador para que tus tomas sean más estables. Con esta herramienta ganarás mejores fotografías y no tendrás que preocuparte por movimientos que arruinen tus tomas.
2. Ajusta el balance de blancos en modalidad manual
Debido a las tonalidades que captura este tipo de imágenes, lo ideal es ajustar el balance de blancos en su modalidad manual para evitar que la cámara contrarreste automáticamente los tonos y tu foto se arruine.
3. Configura el disparo de la cámara en RAW
Al configurar el disparo de la cámara en RAW conseguirás imágenes con mayor calidad para una futura edición. Por lo general, el modo predeterminado suele ser JPEG, pero en RAW tendrás más opciones para un trabajo final con detalles perfectos.
Para fotografiar la hora azul hay que tener en cuenta es que a medida que pasan los minutos la cantidad de luz será menor. Por lo tanto, tienes que considerar que el tiempo de exposición será más largo (alrededor de 30 segundos).
Calcula este factor para evitar fotos subexpuestas. Y si quieres hacer tomas con un tiempo de exposición de más de 30 segundos, solo tienes que configurar un mayor tiempo.
4. Orientación del sol
Otro factor que no puedes dejar de lado a la hora de fotografiar la hora azul es la orientación del sol. En este tipo de escenarios, el lado opuesto al sol se ve más oscuro, por lo que no se apreciarán bien los tonos naranjas ya azules que hacen una imagen tan mágica.
También tienes que pensar en si tu imagen será en horario de la mañana o la caída de la tare, ya que cuando está amaneciendo el color azul comienza a perder color y los tonos naranjas se muestran más en las nubes.
5. ISO en valor bajo
Para fotografiar este tipo de ambientes lo más recomendable es que el ISO esté configurado en un valor bajo, y así evitar el ruido en la imagen.
Con estos trucos no será difícil aprender cómo fotografiar la hora azul, y obtener increíbles imágenes que capturen ese momento natural tan maravilloso.