Los teléfonos en la actualidad poseen cámaras aptas para captar imágenes únicas e impresionantes. Si eres fanático de la astronomía y te apasiona todo el tema de las estrellas, no dejes de leer este post. Hoy te vamos a mostrar cómo fotografiar la vía láctea con el móvil.
Para comenzar es importante que sepas que no requieren de múltiples accesorios ni de aplicaciones especiales, sólo debes preparar tu cámara de la manera adecuada para poder hacer tomas efectivas y se capture la vía láctea.

¿Cómo fotografiar la vía láctea con el móvil?
Si bien acoplar las funciones en la cámara es indispensable, también lo es el lugar donde quieras tomar la foto. Factores como el exceso de luz y la contaminación lumínica afectan de forma negativa la imagen y pueden darte muchos dolores de cabeza. Por ello te recomendamos:
- Toda foto que incluya el cielo nocturno debe estar limpia de contaminación lumínica, es decir, lejos de faroles, edificaciones y diversos focos de luz. Tienes que tomar las fotos en un sitio oscuro, si es apartado de la ciudad mucho mejor.
- Tienes que revisar el pronóstico del tiempo porque con un cielo nublado es imposible hacer la toma.
- Si quieres fotografiar la vía láctea, mejor hazlo lejos de la luna. El brillo lunar no te dejará captar la imagen.
- Recuerda usar tu trípode.
¡Preparemos la cámara!
Vamos a configurar. Para aprender cómo fotografiar la vía láctea con móvil debes:
- Coloca la cámara en modo manual
- Configura la sensibilidad ISO. Si tiene valores mayores a 3200 sería más que genial o sino usa el mayor valor. De hecho, si tu móvil sólo llega a 800 ISO déjalo al máximo.
- El tiempo de exposición de la toma es de no menos de 10 segundos, y si deseas puedes extender los disparos hasta 30 segundos.
- Coloca el formato RAW y un apertura de diafragma amplio.
- Ahora, procede a balancear los blancos entre 3000K y 4000K
- Obvio, que el enfoque debe ser fijo y la mejor forma de hacerlo es a distancia. Asimismo, activa el temporizador de larga exposición y coloca para que haga tomas cada 2 segundos.
Ya en este punto, estás listo para tener las fotos más increíbles de la vía láctea desde tu móvil. Recuerda editar tus fotos para mejores resultados.