Las Gemínidas es un fenómeno astronómico que consiste en una lluvia de meteoros. Estos son resultado de desechos cósmicos que entran en la atmósfera terrestre a altas velocidades. También el fenomeno de las Perseidas es una lluvia de estrellas que se da durante los meses de julio y agosto, en la cultura popular también se le llaman Lagrimas de San Lorenzo.
Las fracciones más pequeñas al quemarse producen las estrellas fugaces y los fragmentos más grandes pueden generar bolas de fuego realmente descomunales. Cuando este suceso ocurre, el cielo nocturno se ilumina dando un espectáculo único y exuberante.
Es por ello que la lluvia de Estrellas de las Gemínidas es de gran interés científico, o simplemente deseas capturar el momento preciso en que ocurre a través de un reporte fotográfico.

¿Qué necesitas para fotografiar las Gemínidas?
Si eres profesional o simplemente te apasiona la fotografía, es probable que un tema de interés siempre sea captar esos momentos únicos de la lluvia de meteoros. Pero ¿qué se requiere para lograr captar el momento preciso?
Para fotografiar estrellas fugaces, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tener conocimientos y principios en el arte de la fotografía, sobre todo en lo relacionado con efectos de luz y de oscuridad.
- Tener a la disposición un equipo fotográfico de alta resolución y precisión para un mejor enfoque.
- Contar con información y guías fotografías para planificar el evento fotográfico.
- Disponer de un calendario de las lluvias de estrellas que sucederán durante un lapso de tiempo, que determine el periodo de actividad.
¿Cuál es el periodo de actividad de la lluvia de estrellas?
El periodo de actividad de una lluvia de estrellas es el lapso de tiempo donde ocurre y está activo dicho fenómeno astronómico. Tres son los aspectos fundamentales a tener en cuenta: El Pico, la Zona Horaria y la Fase Lunar.
El Pico UTC (Tiempo universal Coordinado) es la fecha y la hora exacta en la que se espera transcurra la máxima actividad de meteoros en la Zona Horaria GMT. Y en lo que se refiere a La Fase Lunar, durante El Pico, mientras haya más luz de luna, la condición fotográfica empeora.
¿Cuándo es el mejor momento perfecto para fotografiar las Gemínidas?
Existe una herramienta tecnológica eficaz que facilita conocer la ubicación precisa si planteas fotografiar una lluvia de estrellas fugaces. La Aplicación PhotoPills es excelente proporcionando la localización donde planeas estar para llevar a cabo dicha sesión fotográfica.
Solo tienes que ingresar a la App, ir al menú Píldoras, desplegar hacia abajo, seleccionar la píldora de Lluvia de Meteoros y te dará información concreta de la lluvia de estrellas según la hora local del hemisferio donde te encuentres.