Cómo Hacer Fotos en Casa que Parezcan de Estudio

Si eres fotógrafo y quieres tomar fotografías en tu casa, pero quieres que parezcan tipo estudio has llegado al sitio correcto donde te vamos a guiar a través de varios consejos para que tu trabajo fotográfico quede como un trabajo profesional.

Cómo hacer Fotos en Casa que Parezcan de Estudio
Cómo hacer Fotos en Casa que Parezcan de Estudio

Cómo Hacer Fotos en Casa que Parezcan de Estudio

Selecciona el lugar que va a ser tu “estudio”.

Busca un lugar en tu casa que tenga una pared blanca y una buena iluminación natural. En el caso que no tengas una pared blanca no te preocupes, porque puedes utilizar una tela blanca que la vas a colgar en del techo, de tal manera que toda la pared quede cubierta y te quede listo tu estudio fotográfico en tu casa.

La luz, el elemento más importante.

En el caso que el cuarto tenga persianas o cortinas, te aconsejamos que las abras para que entre la mayor cantidad de luz natural posible, porque es el elemento más importante para que tus fotografías se vean con un buen efecto y tu trabajo tenga un aspecto natural.

Antes de realizar la sesión de fotos, identifica el momento del día cuando tendrás más luz solar que entre por la ventana, así no será necesario que te apures y te podrás organizar sin improvisar.

Si por la ventana de la habitación entra una luz solar brillante puedes resolver con una cortina blanca u una tela delgada para eliminar los efectos fuertes de la luz natural.

Utiliza una lámpara

Te recomendamos que adquieras una lámpara profesional tipo sombrilla, que es la indicada para realizar un trabajo fotográfico profesional. Si decides adquirirla, la puedes comprar en las tiendas que venden artículos de fotografía. Las lámparas profesionales no son costosas y es una buena inversión para tu trabajo como fotógrafo.

Haz que el ambiente sea profesional

Para que la habitación o el salón tenga un ambiente profesional, debes utilizar las lámparas para que el espacio se llene de luz suave sin sombras; para ello debes poner la lámpara apuntando hacia el techo para que se cree un delicado resplandor en la pared o en la tela blanca.

Pon otra lámpara como luz de relleno, pero tienes que colocarla en la parte de atrás del salón o de la habitación lejos del objeto que vas a fotografiar para que no se formen sombras. Los dos tipos de iluminación las puedes combinar con la luz natural dando como resultado un excelente ambiente profesional para la sesión de fotos.

Evita el uso de lámparas de techo porque pueden producir sombras sobre las personas o sobre los objetos. Para difuminar las luces o filtrarlas puedes ayudarte de paraguas o de un trozo de tela.

Los muebles que vas a utilizar

Un banquito de madera es lo que vas a necesitar para que el modelo pueda posar. No exageres con los materiales decorativos, usa los necesarios y acomódalos con un buen estilo, preferiblemente que queden frente al fondo blanco.

Últimas entradas