Vivimos en una época en que por todas partes vemos ilustraciones, es decir, en páginas web, en comerciales, en redes sociales y en más. Por tal motivo es que deberías aprender a cómo hacer ilustraciones de fotos en illustrator. Es bueno señalar que una ilustración es crear una imagen por medio de un esbozo común realizado a lápiz y que serviría de guía para la realización de una ilustración digital.
Por lo tanto, con las herramientas digitales y recursos que te ofrece Adobe Illustrator podrás aprender a cómo dibujar. De hecho, con esta fabulosa app puedes incorporar objetos vectoriales para generar figuras de un sinfín de formas diferentes. Y siguiendo estos pasos hasta te puedes convertir en un excelente ilustrador digital.

Pasos para crear una ilustración de foto con Adobe Illustrator
Selecciona una foto
Primero que nada debes seleccionar una foto con muy buena resolución y en la que puedas ver los detalles. Que no sea oscura o pixelada y trata de que la persona aparezca de frente, aunque también puedes utilizar cualquier foto o tomarte una selfie.
Crea un archivo
Tienes que abrir un archivo en Adobe Illustrator (Ctrl/Cmd+N) y escoges el tamaño según el uso que le vayas a dar a la ilustración. Ahora bien, sí vas a usar esta ilustración para redes sociales, entonces tienes que usar el modo de color RGB y una resolución de 72 PPP.
Líneas
Empieza por dibujar la mitad de la cara empleando la pluma (P), y elige un color de borde que se vea claro sobre la foto. Aquí no te tienes que preocupar por los detalles, simplemente has formas rápidas para después perfeccionarlas, solo sigue dibujando las cejas, los ojos, la nariz, la boca y los rasgos que sobresalgan como por ejemplo los pliegues de la sonrisa y lo sombreado de los pómulos.
Color
Después de eso vas a agregarle color a las figuras que dibujaste para diferenciarlas y para ir acoplando las luces y sombras. Y para esto utiliza una paleta con un máximo de 5 tonos, para demarcar las áreas de color y darle un poco de profundidad. Luego, selecciona la ilustración completa y plásmala verticalmente con el fin de completar el otro lado de la cara.
Seguidamente, haz una comparación entre tu ilustración y la foto original y busca los detalles que sean diferentes en ambos lados y realiza los ajustes necesarios para que se vaya viendo el parecido. Además, puedes seguir dándole forma al cabello, al cuello y a la ropa.
Los detalles
Finalmente, acopla los nodos en la Selección Directa (A) para que las curvas permanezcan naturales y determina otros pormenores como los degradados suaves para las sombras. Asimismo, tienes que tener presente que la idea no es incluir cada particularidad, sino más bien facciones generales características de cada persona.
No tengas miedo e intenta hacer tu ilustración, con estos pocos pasos estamos seguros que lo lograrás