Conoce a Edward Weston: Biografía, Premios, Libros, Entrevistas, Fotos y mucho más.

Biografía Edward Weston

Edward Weston nace en Highland Park un 24 de marzo de 1884, hijo de médico. A muy tempana edad queda huérfano de madre quedando a cargo de su padre. Cuando tenía 16 años recibió una cámara Kodak Bull Eye 2 como presente de su padre. Su padre le dio dos consejos que el joven Weston tomó en cuenta en sus posteriores fotografias, uno era acercarse al objeto y el segundo que no desperdiciara tomándole fotos a cualquier objeto.

El regalo del padre y sus consejos fueron el punto de partida para que se despierta en el joven una atracción y un amor  hacia la fotografía, convirtiéndose en un fotógrafo autodidacta.

 A los 21 años aproximadamente su pasión por la fotografía fue aumentando hasta que   decidió que quería convertirse en un fotógrafo profesional y es ahí donde empieza a buscar opciones para formarse profesionalmente.

Para formarse como fotógrafo, Edward Weston realizó un curso en Illinois College of Photography  y luego se mudó a California donde se casó con su primera esposa y montó su primer estudio fotográfico.

Para realizar su trabajo fotográfico utilizó una cámara de placas de un formato 18X24 cm  y recurrió al primer plano para poder captar formas poco originales y se dedica a fotografiar la naturaleza. Se considera que Edward Weston es uno de los fotógrafos más destacados cuando se habla de la fotografía directa y además fue uno de los fotógrafos fundadores del Grupo f/64.

edward weston fotografo

Edward Weston se inició por el mundo fotográfico en el pictorialismo y más adelante  su trabajo fue girando a las fotografías en blanco y negro. En el año 1911abre su estudio de retratos en Trópico; actualmente es una zona de Glendale, una Ciudad del estado de California, Weston llamó  The Little Studio a su nuevo estudio.

En esta época se centra en el enfoque modernista y este nuevo enfoque es el que hace que el fotógrafo  ganara reconocimiento en su medio artístico. Es en 1914 cuando forma parte de los fundadores de Los Ángeles Camera Pictorialist.

Alrededor de los años veinte el trabajo fotográfico de Weston dio un giro hacia la fotografía abstracta, en su trabajo se podía apreciar  formaciones rocosas, cuevas y arboles en Point Lobos, fotografías que han  servido para la reflexión sobre la vida y la muerte.

 En 1921 conoce a la fotógrafa Tina Modotti con quien entabla una relación pasional y a raíz de esta relación amorosa decide montar un estudio en México que le permitió relacionarse con varios artistas de la época. En este tiempo su trabajo fotográfico se ve influenciado por el gran pintor Diego Rivera.

Edward Weston dio su aporte al Estridentismo con unas publicaciones a la revista Irrador y Horizontes. Los años que vivió en México entablo amistad con Manuel Álvarez, Nahui Ollin y con la artista Frida Kahlo.

En 1927 regresa a California y al poco tiempo monta un nuevo estudio que lo nombra Carmel y para montarlo contó con el apoyo de su hijo Brett. En este tiempo Weston realizaba su trabajo con una cámara de fuelle de 8X10 pulgadas y así obtenía mayor nitidez y definición en su fotografía.

Conoce en el año 1934 a Charis Wilson, quien se convertiría en su segunda esposa y la modelo de sus próximas obras. En este tiempo se pueden apreciar sus fotografías de desnudos. En 1945 se divorcia de Charis Wilson y sigue trabajando como fotógrafo, realizando  varios trabajos por encargo.

Edward Weston toma sus últimas fotografías en la reserva de Point Lobos en el año 1948, alrededor de ese año se le empieza a manifestar el Parkinson y se ve obligado a dejar su carrera fotográfica y fallece en su vivienda el 1 de enero de 1958

Exposiciones de las series fotográficas de Edward Weston

  • En 1922 presenta su trabajo en la Academia de Bellas Artes en México.
  • Expone el 12 de abril de 1924 la serie titulada Industrial en el café de nadie.
  • Expone su trabajo en la exposición Goup f/64 en el año 1932 en el Young Memorial Museum en San Francisco.

Becas y premios otorgados a Edward Weston

Edwar Weston fue el primer fotógrafo que recibe la beca de la Fundación Solomon R. Guggenheim, se la dieron para el año 1937.

Es nombrado de la American Photographic Society miembro honorario.

Fotografías más destacadas realizadas por Edward Weston

  • Nautilus
  • Shell
  • Pepper No. 30
  • Dunes, Oceano
  • Civilian Defence
  • White Dunes
  • Tomato Field
  • Garden Chair
  • Mushroom
  • Cabbage Leaf
  • Sand Dunes
  • Shell and Rocks Arrangement
  • Nude o Sand

Libros de Edward Weston

  • Edward Weston
  • Edward Weston: The Flame of Recognition
  • Edward Weston: fifty years: The definitive volume of his photographic work

Entrevistas realizadas a Edward Weston

Si quieres conocer un poco más sobre el fotógrafo Edward Weston que se convirtió gracias a su trabajo fotográfico en uno de los fotógrafos más importantes y más reconocidos te invitamos a ver este video

YouTube video

Otros Fotógrafos Famosos

[pt_view id="38986aa283"]

Últimas entradas