Si eres un profesional y quieres tener más clientes, es posible que debas tener un plan de marketing que te ayude a conseguir aumentar tus ventas. Normalmente los fotógrafos son autónomos o freelance, hay algunos que trabajan contratados para alguna empresa o agencia pero en su gran mayoría van por libre y por esta razón es importante que realices un buen marketing para fotografía.
Marketing para Fotógrafos con las Redes Sociales
Hay numerosas redes sociales que pueden ayudarte a tener más visiblidad, desde pinterest hasta tik tok, pero nosotros te vamos a hablar de las más usadas en la actualidad.
Marketing para Fotógrafos Instagram
Instagram es la red social por excelencia para fotógrafos porque lo que se comparten son fotografías y vídeos y el texto no es tan importante, todo entra por los ojos. Para que instagram te de resultados tienes que ser constante y tener un buen plan. Te damos varios consejos:
- Programa tus publicaciones
- Haz stories cuando hagas sesiones para darle vida a tu perfil
- Si tambien haces vídeos haz reels que te ayudaran a tener más visiblidad.
- Si lo crees conveniente puedes hacer Igtv, en los cuales puedes hablar de temas relacionados con la fotografía.
Marketing para Fotógrafos en Facebook
Facebook sigue siendo la red social con mas usuarios del mundo, depende del país y de la franja de edad a la que te quieras dirigir se usa más o menos, pero sigue siendo una de las líderes.
En Facebook te recomendamos que tengas tu perfil personal y una página en la que puedas poner todo lo relacionado con tu trabajo cómo fotógrafo.
Ideas de Marketing para Fotógrafos
Sabemos que hay muchos tipos de fotografos, depende mucho de a que sector de la fotografía te dediques tendrás que utilizar frases distintas que puedan ayudar a tus futuros clientes a contratarte.
Tienes que saber a que tipo de fotografías quieres dedicarte y asi definir el marketing que vas a hacer. Si no lo tienes claro también puedes buscar tu buyer person o tu target ideal.
¿Qué es? El tipo de personas con las que quieres trabajar, si quieres tratar siempre con personas que buscan un recuerdo especial ya sea para sesiones de fotos de ellos o para dias especiales como bodas, comuniones y eventos sociales, tu tipo de foto es la fotografía social y de personas. Sin embargo, si quieres fotografiar productos, serás un fotografo ecommerce.
Defínete como profesional y de esta manera te ayudará a elegir las herramientas de marketing adecuadas para ti.
Cuando tengas claro que tipo de fotografo vas a ser y a quien te vas a dirigir es momento de planear tu plan de marketing.
Plan de Marketing para Fotógrafos
Un plan de marketing esta compuesto por diferentes estrategias. Pero para pensar en esas estrategias primero tienes que realizar los primeros pasos de cualquier plan de Marketing.
- Análisis de la situación (externo e interno), a este viene siempre acompañado un análisis DAFO (en el que podrás ver tus debilidades y fortalezas, amenazas y oportunidades).
- Analiza tu competencia directa y tu futura competencia.
- Define tus objetivos: lo que quieres conseguir. Los objetivos siempre tienen que ser SMART.
- Crea y define las estrategias para conseguir estos objetivos.
- Acciones y tácticas: que es lo que vas a hacer para conseguir esas estrategias.
- Fechas: si hazte un calendario y ponle fecha a cada una de las acciones que vas a hacer.
- Presupuesto: si vas a realizar campañas que te supongan un coste tendrás que anotar un máximo de dinero que quieres fijar para cada estrategia o acción. También presupuesta tus horas de trabajo en tu plan de marketing, tu tiempo también vale dinero y tienes que saber cuanto tiempo te va llevar a cabo tener todo listo.
- Ejecución: como la palabra dice, ejecuta todas tus estrategias.
- Control y medición: después de cada acción hecha tienes que medir los resultados obtenidos, para saber si ha tenido exito tu plan de marketing y si hay fallos corregirlos para el futuro.
Estrategias de Marketing para Fotógrafos
Existen muchos tipos de estrategias de marketing que se pueden aplicar a fotógrafos, te vamos a contar las imprescindibles para empezar.
- Haz tu portfolio online, si tiene que ser online para que todo el mundo pueda verlo.
- Boca a boca: cuéntale a todo el mundo que conozcas a que te dedicas y enséñales tus redes sociales, web, portfolio, etc… nunca sabes cuando van a pensar en ti para contratarte o cuando van a hablar bien de ti a un posible cliente.
- Optimiza tu contenido SEO (por ejemplo que tu web sea rápida, es decir, que no tarde mucho en cargar las fotografías que añades)
- Elige las Redes Sociales que vas a usar y ten presencia en ellas. Crea una estrategia para cada una de ellas.
Marketing Digital para Fotógrafos
Hoy en día casi todas las acciones de marketing que vas a realizar son digitales y online. El marketing online para Fotógrafos es imprescindible porque es la manera más sencilla de darte a conocer y que puedan ver tus fotografías cualquier persona desde su teléfono movil.
Todas las estrategias e ideas que te hemos contado son digitales, pero si tu consideras que tienes que hacer alguna presencial (imprimir alguna foto, tarjetas de visita, etc…) te animamos a que lo hagas y pruebes si funciona.
Servicios de Marketing Digital para Fotógrafos
Hay diferentes servicios que puedes contratar para mejorar tu marketing digital.
- Gestor de Redes Sociales: si te da pereza llevar tu mismo las redes sociales, hay personas que se dedican a ello y pueden ayudarte.
- Posicionamiento SEO, hay muchas empresas que te pueden optimizar tu web para que funcione mejor en google.
¿Eres fotógrafo o planeas dedicar tu vida a la fotografía? Probablemente ya sepas que ser fotógrafo es homónimo de trabajo autónomo, lo que significa no tener salario por hora ni ingresos asegurados. Vivir con la incertidumbre de si mañana habrá o no un nuevo emprendimiento es el pan de cada día, y no todo el planeta está preparado para afrontarlo. Pero al llevar a cabo una aceptable estrategia de marketing para fotógrafos que te deje atraer y retener clientes , puedes llevar a cabo mucho más llevadera esta convivencia.
Especializate y define tu cliente ideal
Especializate en uno o dos tipos de fotografías y empieza a subir el contenido a tu web y redes para que te conozcan.
Tu cliente potencial debe llegar a tu portfolio en línea con las ideas claras de lo que desea y tu tienes que ser con la capacidad de contestar a eso. Tienes que identificar cuales son los inconvenientes o las pretensiones de ese cliente ideal y darle solución a través de imágenes, contenidos escritos , recursos , testimonios, etc.
Cada fotógrafo tendrá su cliente ideal que va a depender de varios factores. Cada especialidad fotográfica es un mundo y no podemos tener una solución general que sirva para todos. Ten en cuenta que si te equivocas en el momento de entender quién es ese cliente idóneo para ti estarás dejando pasar muchas oportunidades de negocio provocando problemas innecesarios.
Haz un Portfolio Online
Todo fotógrafo siempre tiende a prestar más atención a la componente visual de las cosas y nuestros visitantes por tanto también es algo que van a tener presente. Es por eso que debemos dar una primera impresión inigualable. Para esto nada superior que instalar una plantilla de wordpress premium para dar ese aspecto profesional con tan sólo unos clics.
La mejor forma para ello es inspirarse en webs fotográficas que tengan un aspecto afín al que tu quieres conseguir. Cada uno contamos nuestros deseos pero dependiendo de nuestro tipo de fotografía habrá algunas plantillas que se adapten mejor que otras. Piensa todo en de qué manera se visualizan las galerías y más que nada procura que la navegación sea simple y práctica.
Lo ideal es contratar a una empresa que te haga la web, pero si se te va de presupuesto hay muchas plataformas donde subir tu portfolio online.
Optimiza tu contenido para Google
Optimiza tus imágenes, poniendo las keywords en los títulos, artículo alterno siempre y en la historia de historia legendaria siempre que proceda. Esto ayudará a ubicar tu contenido ya que mejorarás el SEO para imágenes. Tendrás más opciones para que la gente con intereses en tus servicios te encuentren sobre todo a través de Google+.
Crea contenido de calidad y enfocando cada artículo en una temática determinada. Eso te va a ayudar en cada instante a seleccionar las palabras clave correctas que deseas ubicar con cada artículo. Siempre ten presente al tipo de público que te enfocas y pregúntate siempre y en todo momento antes de crearlo si ese producto le va a ser de utilidad a la persona que lo lea.
Crea una composición lógica y servible de todos tus contenidos y que todo se sincronice con perfección. Aquí de lo que hablo es de hacer más simple al visitante de tu página web su experiencia de usuario, mostrándole en todos y cada momento dónde está y como llegar de manera fácil a eso que busca. Cuanto más fácil sea más felices van a estar tus visitantes, y de eso se trata ¿no?
Haz que tu web cargue rápido tanto en móvil como en ordenadores.