Conoce a Nan Goldin: Biografía, Premios, Libros, Entrevistas, Fotos y mucho más.

Mujeres expertos de la fotografía que pasaron al olvido, invisibilizadas por la desigualdad, y poco reconocidas por los grandes fotógrafos. Recuperamos para la memoria y proyectos de grandes fotógrafas de la historia, ponerlas bajo el foco. Nan Goldin la fotógrafa ‘queen’ del underground

nan goldin fotos

¿Quien es Nan Goldin? Biografía

Un 12 de septiembre de 1953 nace en Washinton D. C. la fotógrafa de origen judío Nan Goldin. Después del suicidio de su hermana, transcurrió su niñez entre varias familias adoptivas de varias ciudades de Nueva Inglaterra.

Al cumplir sus 15 años se despierta aún más su interés por la fotografia. Goldin estudia en la Satya Community School, una escuela ubicada en el área de Boston, ahí empezó su camino por la fotografía y es en los años 70 cuando Goldin aparece como fotografa profesional y para ella tuvo mucha influencia las imágenes que había en las revistas de moda.

Para esos años Goldin frecuentaba la comunidad de Provincetown, que quedaba en Massachusetts, que era un destino turístico muy popular entre la comunidad homosexual. Ahí entró en contacto con muchos personajes de esa comunidad, quienes más adelante iban a ser los protagonistas de sus fotografías de los años 20.

nan goldin biografia fotos
nan goldin biografia fotos

Goldin se forma en arte en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, graduándose en el año 1978 y durante sus estudios conoció y compartió su interés en la fotografía y el arte con grandes artistas como Philip-Lorca diCorcia y David Armstrong. En este tiempo Goldin empieza a tomar fotografías a color y a usar el flash.

Goldin estuvo internada en una clínica para desintoxicarse y es en 1991 cuando se recupera y abandona Estado Unidos, estableciéndose en Berlín y se hace cargo de todos los cuidados de su amigo Alf Bold que estaba padeciendo de sida.

Un tiempo después, Goldin decide armar su equipaje para establecerse en Bowery en Manhattan y coincide con el estallido del Punk y la aparición de movimientos contraculturales. Estando en la Ciudad de Nueva York Goldin consigue el tema de su obra y se denomina a sí misma como fotógrafa documentalista.

nan goldin fotos

El tema de las fotografías de la artista Nan Goldin son la amistad, la homosexualidad y el erotismo, viéndose influenciada por las fotografías de modas. Entre sus fotografías de retrato su autorretrato, donde muestra los golpes que recibió por parte de su novio Brian, se ha convertido en el ícono del movimiento feminista, porque muestra de una manera clara el resultado de una relación amorosa tóxica y nos pone a reflexionar sobre violencia de género.

Actualmente sigue fotografiando a niños, pasión que empezó por los años 80. Además de la fotografía Goldin, a raíz de estar al borde de la muerte por haber recaído nuevamente en las drogas por un medicamento, que le recetaron para tratar el dolor de una tendinitis, organizó una campaña para denunciar a las grandes industrias farmacéuticas, en especial a la Purdue Pharm por el impacto negativo que ha tenido en la sociedad estadounidense el consumo de los oxicodona, que es un analgésico que causa adicción y dependencia.

Goldin creció como fotógrafa, convirtiéndose en una artista que muestra en su trabajo temas que en sus inicios por el camino de la fotografía eran tabúes, pero necesarios de tratar y qué mejor que el arte de la fotografía para atacar los temas que golpean a la sociedad y poner a reflexionar a la sociedad a través del arte fotográfico.

Series fotográficas de Nan Goldin

  • La balada de la dependencia sexual
  • La balada desde la morgue
  • Autorretrato

Ambas series tratan el efecto fatal que tiene el SIDA en la población, además de mostrar el amor, la soledad y la violencia. Es una serie que lleva a los espectadores a la reflexión.

Documental realizado por Nan Goldin

  • I’ll be your mirror

Exposiciones de las fotografías de Nan Goldin

  • 1973 presenta su trabajo en el Project en Massachusetts
  • 1994 realiza una exposición en la Neue Natinalgalerie en Berlín
  • 1992 expone su trabajo fotográfico en la Galería Matteu Marks
  • En 1996 el Museo Whitney de Arte Americano fue el espacio donde se apreció el trabajo de Nan Goldin
  • En el año 2001 se expuso sus fotografías en el centro de Pompidou en París  y White chapel Arte Gallery en Londres
  • Expone también su trabajo en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro
  • 2011 expone Escopofilia en el Museo de Louvre.

También sus obras fotográficas formaron parte de exposiciones como:

  • En 1981 en la exposición Love is Blind
  • En el año 1990 participa en la exposicion Appearances: Fashiongraphy Since en 1945 en el Museo Victoria y Albert en Londres
  • En 1991 se presenta su trabajo en Pleasures and Terrors of Domestic Comfort en el Museum of Modern Art de Nueva York
  • En la Bienal del Whitney Museum of American Art participa en 1993
  • 1994 Issues and Identities en el Instituto de Arte de Chicago 

Libros de Nan Goldin

  • The Beautiful Smile
  • Nan Goldin: Diving for Pearls
  • Nan Goldin: The Ballad Of Sexual Dependency
  • I’ll Be Your Mirror
  • Eden and After

 Premios otorgados a Nan Goldin

  • Recibe la medalla Edward MacDowell
  • 2007 recibe el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad
  • Premio Lucie se lo otorgaron en el 2014

Becas otorgadas a Nan Goldin

  • Recibe la beca del National Endowment for the Arts
  • La beca residencia del D.A.A.D que gracias a esta beca Goldin pudo desarrollar su proyecto The Other Side finalizado en el 1992.

Para conocer un poco más de la vida de la fotógrafa Nan Goldin no te puedes perder de la misma artista más detalles sobre su vida

YouTube video

Nan Goldin entrevistas

Para conocer aún más a la artista fotográfica Nan Goldin no te puedes perder su conversación con  Lanka Tattersall

YouTube video
YouTube video

Otros Fotógrafos Famosos

[pt_view id="38986aa283"]

Últimas entradas