Conoce a Tina Modotti: Biografía, Premios, Libros, Entrevistas, Fotos y mucho más
Biografía de Tina Modotti
La fotógrafa Assunta Adelaida Luigina Modotti Mondoni bien conocida en el medio fotográfico como Tina Modotti, hija de Giuseppe Modotti y Assunta Mondoni, nacio un 16 de agosto de 1896 en Udine, Italia. La familia de Tina Modotti era una familia relativamente grande, eran cinco hermanos y cuando Modotti tenía 12 años se vio obligada a dejar a un lado la escuela y buscar trabajo en una fábrica textil para poder apoyar económicamente a su familia.
A los 17 años, Tina Modotti decidió emigrar a San Francisco y consigue trabajo en una fábrica de textil. A los 19 años conoce al poeta Roubaix de L’Abrie Richey con quien formaliza su relación y se casa. Pasado un tiempo se mudó para Hollywood donde tuvo varias experiencias como actriz, siendo su primera película Tiger Lady filmada a principios de la década de los veinte.
En 1921 Tina Modotti conoce al fotógrafo Edward Weston con quien entabla una relación laboral y trabaja para él como modelo, con Edward Weston adquiere muchos conocimientos en el área de la fotografía y es ahí donde se inicia en el camino fotográfico.
Luego de la muerte del poeta Roubaix de L’Abrie Richey decide establecerse en Ciudad de México donde vivió hasta el año 1930. Luego de la muerte de su esposo, entabla una relación amorosa con el fotógrafo Edward y junto a él monta un estudio de fotografía. Durante su estadía en México realizó gran parte de su obra fotográfica y es ahí donde se convierte en una activista revolucionaria y es en el año 1927 cuando se une a las filas del Partido Comunista Mexicano.
Tina Modotti en su estadía en México entabló amistad con varios artistas, uno de ellos fue Antonio Rivas Mercado, Diego Rivera, María teresa Montoya y Frida Kahlo; además fue modelo y posó para los murales de la Capilla de Chapingo obras de Diego Rivera.

Su primera exposición la realiza en 1924 en la Ciudad de México junto a varias fotografías de su compañero Edward Weston.
Durante su vida política apoyó la lucha de Augusto César Sandino, la fundación del comité antifascista italiano y también ayudó al político italiano Vittorio Vidali. Se separa de Weston y en el año 1928 durante la formación del comité, que tenía como objetivo apoyar a los anarquistas Sacco y Vanzetti, Tina Modotti conoce al dirigente estudiantil cubano Julio Antonio Mella con quien entabla una relación amorosa y formalizan su relación.
El dirigente estudiantil cubano muere un 10 de enero de 1929 en los brazos de la fotógrafa Tina Modotti desangrado a raiz de un tiro que recibió. Tina Modotti es detenida, porque las autoridades Mexicanas presumían que tenían responsabilidad por el hecho sucedido.
Las autoridades policiales decidieron descartar las declaraciones que dieron tres supuestos testigos en contra de Tina Modotti y le dan la libertad.
Tina Modotti es expulsada de México en 1930 por ser sospechosa del asesinato del presidente Pascual Ortiz Rubio, pasa por Berlín y llega a Moscú. Estando en Berlín formó parte de la Asociación de fotógrafos de prensa y parte de sus fotografías fueron publicadas en Der Arbeiyer-Fotograf. También trabaja en el British Journal of Photography y aportó con su trabajo para la Revue.
Tina Modotti organiza misiones para ayudar a los refugiados políticos y en 1934 viaja a España. Estando la Guerra Civil Española, Tina Modotti se alista al Quinto Regimiento y apoyó las Brigadas Internacionales con el apodo de María.
Tina Regresa a México en 1939 como refugiada con el nombre Maria y estando en México continúa su vida política en la Alianza Antifascista Giuseppe Garibaldi.
Tina Modotti muere el 5 de enero de 1942 a raíz de un ataque cardíaco y sus restos descansan en el Panteón Civil de Dolores, fue sepultada envuelta con la bandera del partido comunista del martillo y la hoz. El grabador Leopoldo Méndez esculpió su perfil en la lápida de la tumba de Tina y el poeta chileno Pablo Neruda le dedicó un poema. En vida Tina fue la guía del fotógrafo mexicano Manuel Alvarez Bravo.
Sus trabajos fotográficos se expusieron en la muestra Women of Photography en el año 1975 y también en exposiciones colectivas con trabajos artísticos de la pintora mexicana Frida Kahlo expuestas en Londres y en la ciudad de Nueva York.
Obras fotográficas de Tina Modotti
Tina Modotti muestra en sus obras fotográficas su compromiso ideológico con los grupos sociales más vulnerables, trabaja para la revista Mexican Flokways como editora y fotógrafa y para el periódico El Machete. Gracias a su experiencia fue considerada como precursora del fotoperiodismo crítico en México. Tina Modotti logró identificarse con México y su pueblo, reflejándolo en sus trabajos fotográficos.
Para el fotógrafo Manuel Álvarez el trabajo fotográfico de Tina Modotti se puede dividir en dos períodos: el romántico, que se ve influenciado por el fotógrafo Weston; es en este período cuando sus fotografias fueron enfocadas en flores, objetos y detalles de la arquitectura. El segundo período es el revolucionario, donde Tina Modotti fotografió los murales de los artistas mexicanos, enfocándose en los temas de los trabajadores y los indígenas.
Una de las obras más destacadas de Tina Modotti son:
- Woman of Tehuantepec
- Aztec Baby
- Estadium Exterior
- Flagellation of Christ
- Edward Weston
- Jean Charlot
Filmografía de Tina Modotti
Tina Modotti actuó en tres películas:
- The Tiger’s Coat en 1920
- Riding with Death en 1921
- Ican Explain en 1922